Hyperodapedon

Michael Benton en 1983 concluyó que este rincosaurio debería ser considerado como una especie de Hyperodapedon.

Hyperodapedon se conoce de varias especies y se ha encontrado en muchas áreas del mundo, debido a que eran continentes que estaban ensamblados en el supercontinente Pangea durante en el período Triásico; así, se han identificado fósiles de varias especies en Sudamérica, Rusia, Europa, y la India,[1]​ aparte de posibles hallazgos en Canadá y Estados Unidos.

Era presa de muchos depredadores, como Saurosuchus y Prestosuchus.

Se cree que era un herbívoro, alimentándose principalmente de los llamados "helechos con semilla", y se extinguió cuando estas plantas desaparecieron al final del Triásico.

Cladograma según el estudio de Langer y Schultz en 2000:[3]​ Teyumbaita sulcognathus H. huenei H. mariensis H. sanjuanensis H. gordoni H. huxleyi

Hyperodapedon (Scaphonyx)
Hyperodapedon huxleyi (= Paradapedon )