Como todas las especies del género Hyoscyamus, es una planta venenosa que, aunque tenga ciertos usos farmacéutico/medicinales benéficos, debe manejarse con suma precaución, ya que, entre otros aspectos, la cantidad de principios activos peligrosos para una especie o, incluso, un individuo en particular puede variar de manera importante e imprevisible según las condiciones edáficas y climáticas del lugar de recolección.Tiene las mismas características y propiedades que el beleño negro.[1] Es una planta nativa desde Macaronesia y la Cuenca mediterránea hasta Asia occidental.[6] Crece en bordes de caminos, pedregales, roquedos, paredes, muros —incluso en ambiente urbano— y escombreras, en substratos nitrificados desde el nivel del mar hasta unos 1300 m de altitud.[1] Hyoscyamus albus fue descrita por Linneo y publicado en Species Plantarum, vol.