Huracán de San Ciriaco de 1899

El sistema ciclónico discurrió paralelamente a la costa norte de la República Dominicana y luego cruzó las Bahamas azotando varias islas.

Al día siguiente, temprano, el temporal volvió a virar hacia el nordeste y pareció dirigirse mar adentro.

Desde entonces, no ha alcanzado los Outer Banks ningún otro huracán más fuerte que el de San Ciriaco.

El temporal se debilitó tras moverse sobre tierra y bajó a categoría 1 sobre las 12:00 UTC del 18 de agosto.

Luego se fue moviendo lentamente hacia el nornoroeste hasta virar al este el 28 de agosto.

La isla Montserrat sufrió daños muy severos pues casi todas las casas resultaron destruidas y hubo unos 100 muertos.

En Puerto Rico, el fenómeno ciclónico trajo fuertes vientos e intensas lluvias, que causaron muchas inundaciones.

En aquella época, había sido el peor y más destructivo de los ciclones tropicales sufridos en Puerto Rico.