[1] En términos generales, ACE es una medida del poder de una tormenta tropical o subtropical multiplicado por el tiempo que existió.El ACE total para el Pacífico Oriental fue 43% superior al promedio de 1981-2010 y se ubicó como el séptimo más alto desde 1971.Hasta el 14 de junio, el ACE estacional alcanzó su nivel más alto desde 1971, cuando comenzaron los registros confiables, tan temprano en la temporada.[13] La actividad continua, aunque menos prolífica, se extendió hasta septiembre con cuatro huracanes en desarrollo ese mes.[47] Después de esto, el ciclón inició a debilitarse paulatinamente, debido al ambiente hostil en el que había ingresado.[53] El ambiente evidentemente conductivo permitió a un área de baja presión consolidar sus bandas convectivas en un centro muy definido.[58] Las condiciones ambientales casi infavorables impidieron su intensificación y a la vez, su degradación, manteniendo su intensidad constante hasta el 5 de julio.[68] El ciclón mantuvo constante su intensidad, con vientos máximos de 75 km/h (45 mph), debido a factores termodinámicos infavorables.[76] Después de esto, el Wali continuó desplazándose en dirección noroeste debido a una dorsal subtropical ubicado al noreste.[90] El 29 de julio, la CPHC observó una tendencia intensificadora sobre el sistema con una convección profunda semidesarrollada y un centro apenas localizable.[91] Con altibajos en su intensidad, el Genevieve continuó desplazándose sobre el Pacífico central en los siguientes dos días, siempre sobre el sureste de las islas Hawái.[114] Al encontrarse en medio de condiciones muy favorables, el huracán incrementó su intensidad mientras seguía consolidando su estructura.[116] Estructuralmente, el sistema mostraba las características típicas de un huracán anular como simetría convectiva y un ojo muy redondeado.[126] A su paso por el archipiélago, se tomaron precauciones, desde el 2 de agosto, para enfrentar el impacto directo del ciclón.[130][131] Debido a otra cizalladura que se ubicaba al noroeste, el Julio mantuvo constante su intensidad.[168][169] Según la NHC, el Karina fue el séptimo huracán con mayor longevidad en el Pacífico oriental, al este del meridiano 140 oeste.[193][194] En los siguientes días, el Marie se debilitó progresivamente mientras ingresaba a un ambiente hostil con aguas frías y atmósfera más estable.[204] Por eso, la NHC lo designó y lo nombró: Norbert (14E), a 285 kilómetros al suroeste de Manzanillo, México.[217] El 8 de septiembre, el Norbert no pudo mantener más su actividad convectiva y, por lo tanto, fue declarado como ciclón postropical.Los estados donde igualmente causó graves daños fueron Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Sonora, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Durango, Colima y Michoacán.[247] En el segundo estado, un alguacil murió y en Nuevo México, un trabajador de la industria petrolera falleció debido a las inundaciones provocadas por los remanentes.[252][253][254][255] El sistema inició a desplazarse generalmente al este, aun con la influencia del huracán, que prácticamente lo estaba atrayendo.[270][271] Ya sin representar más peligro, el gobierno mexicano decidió descontinuar los avisos y alertas de este sistema a las 09:00 UTC.[314] Siguiendo un desplazamiento al oeste-noroeste, el Ana alcanzó la intensidad de huracán a las 21:00 UTC del siguiente día.[319][320] A mediados de la semana, se desplazó sobre la parte noroeste del archipiélago y con una tendencia debiitatoria.[343] El sistema se fue fortaleciendo progresivamente y fue primeramente percibida como perturbación tropical por la NHC el 29 de octubre.[351][352] Sin embargo, una cizalladura de viento intensa causó su desplazamiento al norte y el debilitamiento a categoría uno.[353][354] El 4 de noviembre, el Vance siguió con esta tendencia debilitatoria mientras era degradado a tormenta tropical y presentaba un desplazamiento al noreste.Incluye su duración, nombres, áreas afectada(s), indicados entre paréntesis, daños y muertes totales.Los siguientes nombres serán usados para los ciclones tropicales que se formen en el océano Pacífico este y central en 2014.