[1] Al comienzo, la tormenta fluctuó en su intensidad y por momentos no hubo signos de organización.
[7] La tormenta recién formada continuó desarrollándose con rapidez, duplicando su intensidad en solo seis horas: sus vientos pasaron de 65 km/h a 130 km/h.
Las discusiones del CNH de esa fecha mencionan que Jimena pudo haber alcanzado brevemente la categoría máxima ese día.
[17] En Acapulco, la tormenta solo produjo cielos cubiertos y los puertos de la región permanecieron abiertos.
[19] Las fuertes olas generadas por el huracán y los vientos arrachados demoraron una embarcación en el mar.
[17] Estos vientos, junto con la intensa lluvia provocaron la caída de árboles e inundaciones costeras por la marejada.
Más tarde, la alerta fue elevada a verde debido al gran riesgo por lluvias torrenciales.
[26] Dos personas resultaron muertas en un accidente automovilístico mientras que otras dos se reportaron desaparecidas en las cercanías de Guaymas.