Moviéndose lentamente, a su paso dejó 52 barcos con daños graves y 57 pescadores muertos.El huracán destruyó cientos de casas, dejando a 30 000 personas sin hogar.En tierra, Ismael causó 59 muertos y dejó pérdidas por 26 millones de dólares estadounidenses en daños.La depresión se movió al noroeste y siguió aumentando su intensidad hasta transformarse en la Tormenta Tropical Ismael el 13 de septiembre.[4] Debido a esto, 52 botes sufrieron daños graves, de los cuales 20 se hundieron.[6] Cerca de 150 pescadores sobrevivieron esperando el paso del huracán refugiados en islas, dunas y otros botes.[7] Mientras Ismael se desplazaba a través del noroeste de México, las intensas lluvias dejadas por el huracán llegaron hasta los 197 mm (7,76 pulgadas) en Sinaloa, inundando cuatro municipios del estado.En uno de los municipios afectados, el paso del huracán destruyó 373 casas y dañó otras 4790.En Los Mochis, los vientos de Ismael botaron casas y postes telefónicos, sin dejar víctimas fatales.[10] Tras el paso del huracán, trabajadores repararon rápidamente las redes de comunicaciones, y otros distribuyeron ayuda a las víctimas en Sonora.[6] Los voluntarios distribuyeron 4800 sábanas, 500 cojines y 1500 colchonetas a las víctimas del huracán.Todos los barcos y botes hundidos, junto con los cuerpos de las víctimas fatales fueron recuperados por buzos.Durante la temporada del 2001, un reportero consideró que usar el nombre Israel era una ofensa.