Huracán Donna

Al cruzar el Atlántico, Donna brevemente logró categoría 4 de alta gama.Estos vientos produjeron unas pérdidas significativas a los cultivos de frutas en Florida.El accidente de un avión en Dakar el 29 se atribuyó a esta perturbación.[2]​ La tormenta cruzó el golfo de México y cambió su curso hacia el norte.Donna viajó en paralelo a la costa suroeste de Florida, hasta que tocó tierra por segunda vez en Florida entre Naples y Fort Myers, una vez más como un huracán de categoría 4.Donna se dirigió hacia la costa este, e hizo otra entrada en tierra en Carolina del Norte.Donna, a diferencia del huracán Charley, que siguió una trayectoria similar en 2004,[4]​ fue una tormenta de movimiento lento.A las 5 p. m., avisos de temporal se emitieron desde Key Largo hasta Vero Beach.Los buques atracados en el puerto en Newport, Rhode Island entraron en la bahía para capear el temporal.Durante el paso del huracán Donna Anguila registró una muerte, una mujer.En Puerto Rico, Donna produjo mareas de tormenta de 1,2 y 1,8 m.[1]​ Donna mató a siete personas y causó daños mínimos al pasar sobre las islas Vírgenes.En Mayaguana, los vientos con fuerza de huracán se extendieron durante 13 horas.[15]​ Florida sufrió pérdidas significativas debido a Donna, más que cualquier otro estado.[17]​ Aunque debilitado, Donna causó un daño considerable y generalizado desde las Carolinas hasta Nueva York.El Condado de Beaufort, Carolina del Sur, por ejemplo, vio muchos árboles desarraigados, las líneas eléctricas derribadas, casas sin techo, los muelles destruidos, y daños significativos a los cultivos de maíz y soja.[5]​ Cincuenta personas murieron en los Estados Unidos, con daños por un total de 3,35 mil millones dólares (2006 USD).[21]​ Donna cruzó directamente sobre la Torre Texas, causando graves daños a la estructura.[24]​ Los arrecifes de coral fueron dañados en Cayo Largo Santuario Marino Nacional por el huracán.El agotamiento de oxígeno debido a los animales que perecieron por el huracán causó la mortalidad adicional.La vida marina fue escasa durante varios meses en las zonas de mayor agotamiento del oxígeno.[26]​ Debido a sus efectos devastadores y la elevada mortalidad asociada con el huracán, el nombre de Donna fue retirado y nunca más será utilizado para un huracán del Atlántico, el nombre fue sustituido por Dora en 1964.
Recorrido de la tormenta.
El huracán Donna aproximándose a los Cayos de Florida.