Hunayn ibn Ishaq

Hunayn ibn Isḥāq conocido en Occidente por el nombre latinizado Iohannitius (Al-Hirah, Irak; 809-873) fue un escritor, traductor, médico, científico árabe cristiano nestoriano, discípulo del también célebre médico cristiano Ŷibrāʾīl ibn Bahtīshūʿ, le sucedió como director de la Casa de la Sabiduría de Bagdad.

Pero Hunayn rehusó diciéndole: Como todavía se negaba a obedecer órdenes, el califa intentó doblegarlo con amenazas y conduciéndolo a prisión; pero como no lograba nada de él, al fin lo liberó y lo recompensó incluso por su integridad moral ofreciéndole una gran suma de dinero y nombrándolo médico personal del califa.

Dominaba cuatro idiomas: árabe, siríaco, griego y persa y su método sentó precedente en los traductores posteriores; por ejemplo, se negaba a traducir textos palabra por palabra e intentaba reflejar el sentido completo de los periodos, los párrafos y las obras enteras, exigiendo además correcciones en cada traducción e intentando encontrar los mejores manuscritos.

Su obra maestra es el Kitab adab al-falasifa, del que no se tienen muchos datos, puesto que los manuscritos de la época no contienen información al respecto.

Sí se conocen, en cambio, traducciones al castellano, como el Libro de los buenos proverbios.

Manuscrito iluminado de Hunayn ibn Ishaq