Humedal La Sabana

El humedal tiene escenarios relevantes con tierras inundadas en donde vegetación flotante está adaptada a vivir en esas circunstancias.

Es un Humedal grande, de agua dulce, cuyo caudal puede fluctuar artificialmente por el control que se realiza en la represa La Esperanza.

Asimismo, en el humedal se practica la pesca, en especial de Chame (nativo) y tilapias (introducidas).

Hay especies de aves que vienen a este humedal tanto en invierno como en verano, utilizan el lugar para reproducirse, cortejar, y anidar entre ellas están varias garzas.

Es uno de los sitios más importantes en Ecuador para aves acuáticas congregatorias, entre las que se incluyen algunas especies altamente amenazadas en el país, como Netta erythrophthalma y Cairina moschata.

Una amenaza potencial grave es la desecación para la expansión de áreas agrícolas, ganaderas, industriales o urbanas.