[2] La revista TIME y la cadena informativa noticiosa CNN lo nombraron como uno de los 50 líderes latinoamericanos del nuevo milenio en el año 2001.
[3][4] Humberto Terrones Maldonado realizó sus estudios en Ingeniería Física en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, siendo parte de la primera generación egresada en esa carrera en la institución y con mención honorífica.
Tanto de manera individual como junto con su hermano Mauricio Terrones Maldonado, a quien repatrió en el año 2001 para integrarse al recién creado Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), ha realizado numerosas contribuciones originales y fundamentales en el área de la nanociencia y la nanotecnología.
Entre dichos avances es posible enumerar: Las contribuciones de Humberto Terrones han sido reconocidas en todo el mundo con múltiples artículos publicados en prestigiosas revistas científicas tales como Nature, Science, Physical Review Letters, Chemical Physics Letters, ACS Nano, entre otras.
Entre sus trabajos científicos más citados se encuentran los siguientes: