Humberto Moreira Valdez

[cita requerida] En 1985, comenzó su carrera profesional como profesor en la Secundaria Técnica “Abel Suárez de León”.

[cita requerida] En 1994, fue designado delegado en Coahuila del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) e inició un el plan piloto para dignificar los espacios educativos de las comunidades rurales más apartadas y escasas.

Fue la administración municipal que mayores logros alcanzó en disminución de la marginación social y en infraestructura vial.

La eficiencia en los servicios públicos le dio a su gestión la más alta calificación ciudadana.

Su administración recurrió al financiamiento, lo que generó, por una parte, la resolución de problemas históricos de la población y la atención a deudas sociales históricas ignoradas por décadas.

[6]​[7]​ Durante su gestión como Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró los triunfos en las elecciones para las gubernaturas del Estado de México, Nayarit, Coahuila y Michoacán, las municipales del estado de Hidalgo, la mayoría en el Congreso coahuilense y de Nayarit, destacando las elecciones del Estado de México por la votación histórica que se presentó.

[10]​ La política social del estado se basó en programas que permitieran disminuir la desigualdad social y acortar la brecha de la pobreza, con la finalidad de que todos los coahuilenses pudieran tener acceso a las mismas oportunidades.

Además, se rehabilitaron, modernizaron y equiparon los hospitales ya existentes.

Se instalaron 255 Farmacias del Gente, las cuales ofrecieron medicamentos a bajo costo.

En educación, la administración de Humberto Moreira construyó 24 EMSaD, siete CECyTEC, dos COBAC y un CONALEP, se logró la cobertura de educación media superior en todos los municipios del estado.

Por su parte los maestros recibieron material didáctico, acción que les permitió contar con las herramientas necesarias para mejorar el proceso de enseñanza.

En medio ambiente se amplió el bosque urbano de la ciudad de Saltillo, se rehabilitó el parque el Chapulín en esta misma ciudad y diversos parques en todo el estado.

El Gobierno de la Gente brindó el apoyo a los afectados en las diferentes contingencias, provocadas por las catástrofes generadas por embates naturales o eventualidades.

Moreira mostró su apoyo para las familias de los mineros y exigió al gobierno federal realizara las acciones pertinentes para intentar rescatar a los mineros y castigar a los culpables del accidente.

En algunos casos hubo derrumbes de bardas, paredes y techos, además, desafortunadamente una persona perdió la vida.

El Gobierno de la Gente realizó las acciones necesarias para ayudar a los damnificados por este fenómeno y puso a disposición diversas dependencias de gobierno para su auxilio.

Durante este fenómeno en Coahuila se recibió la lluvia equivalente a 2 años de precipitaciones.

Siete días después fue liberado ante el sobreseimiento del Juez de la Sala uno del Audiencia Nacional, medida que fue ratificada meses después por tres magistrados de la Sala.

En el año 2012 Moreira interpuso una demanda contra Felipe Calderón ante la Corte Penal Internacional (CPI), por los muertos producidos por las bandas criminales.

La venganza fue ordenadas por los líderes zetas Miguel Ángel Treviño Morales el Z-40 y Omar Treviño Morales el Z-42 contra los familiares de unos antiguos lugartenientes que los habían delatado con la DEA[21]​ y que además habían escapado a Estados Unidos con 10 millones de dólares.

El pasado 31 de marzo, los tribunales mexicanos fallaron en favor de Sergio Aguayo, que fue demandado por Humberto Moreira por supuestos delitos contra el honor del político mexicano.

Tras esto, el PRI abrió el proceso de expulsión contra Moreira, quien terminó siendo expulsado del mismo, convirtiéndose así, junto con Porfirio Muñoz Ledo y Genaro Borrego Estrada, en uno de los expresidentes del PRI en dejar el partido.

Finalmente, el Tribunal Electoral le devolvió la militancia al comprobar irregularidades en el proceso de expulsión.