Hugo Black

Fue miembro del Partido Demócrata y devoto del Nuevo Trato,[1]​ Black respaldó a Franklin D. Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1932 y de 1936.

Fue el primero de los nueve nominados a la Corte por Roosevelt.

Se opuso a la doctrina del debido proceso sustantivo (la interpretación de este concepto por parte de la Corte Suprema anti-New Deal hizo imposible que el gobierno promulgara legislación que los conservadores afirmaron que interfería con la aparente libertad de los dueños de negocios)[6]​ y creía que no había base en las palabras de la Constitución para un derecho a la privacidad, votando en contra de encontrar uno en Griswold v. Connecticut (1965).

[7]​ Años más tarde dijo: "Antes de convertirme en senador, abandoné el Klan.

No he tenido nada que ver con eso desde entonces.