Huēi Tlahtoāni[a] (AFI [weː.i t͡ɬaʔtoaːni]) o Wei Tlahtoani[b] es una expresión náhuatl, usada para denominar a los gobernantes (tlahtoāni, "orador") de la Triple Alianza (México-Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan), quienes ejercían su poder sobre el valle de México.El segundo gobernante del tlahtohcāyōtl era el cihuācōātl o "mujer-serpiente", que se encargaba de los asuntos cotidianos de la ciudad y sustituía al tlahtoani en situaciones especiales.La lista de arriba incluye al "caudillo original", que es más bien un pre-caudillo, simbólico, que connota al arquetípico creador del linaje, es decir su dios tutelar.[4] Esta misma lista defectuosa es compartida en los Anales de Tlatelolco los cuales no ayudan mucho a despejar las incógnitas, por lo que para completar la lista se tomó la mención de Ilancuéitl que aparece en la Historia de los mexicanos por sus pinturas,[5] donde queda establecido que ella gobernaba en 1324.La siguiente lista que presentamos corresponde completamente a la información proporcionada por Domingo Chimalpain en su Diario.
Motekwsomah Xokoyotsin
(1466-29 de junio de 1520)
Wei Tlahtoani
de
México-Tenochtitlan
(1502-1520). El reinado de Moctezuma presenció la llegada de los españoles.