Parroquia Huachamacare

La parroquia de Huachamacare se encuentra ubicada en una región remota y montañosa en el noroeste del municipio de Alto Orinoco, dentro del estado Amazonas en Venezuela.

Desde entonces, la parroquia de Huachamacare ha experimentado un crecimiento constante en cuanto a población y desarrollo económico, aunque sigue siendo una zona muy rural y de difícil acceso.[1]​.

A pesar de esto, la comunidad de Huachamacare es conocida por su hospitalidad y su fuerte sentido de la unidad y la cooperación, lo que les ha permitido enfrentar estos desafíos y mantener su forma de vida tradicional y sostenible[3]​.

La Parroquia Huachamacare tiene sesenta localidades: Centro de La Esmeralda (capital del municipio), Centro de Acanaña (capital), Anaraña, Apuruhi, Arajameña, Asanaña, Boca Padamo, Buena Vista, Caño Alacrán, Caño Iguapo, Caño Palma (Curawa), Caño Tama-Tama, Cejal, Cerro Curagua, Chigüire, Culebra, Culebra Belén, Cuva, Faludiña, Guarinuma, Hatokoa, Hisihisi, Huachamacare, Iguajuña, Jererña, Jaroji, Kawanawë, Kios, Kojonamaña, Koparima, Lechoza, Majaraña, Marawiña, Maveni, Mawishiña, Mosho, Motorema, Nueva Holanda, Payarita, Piedrita, Punta Piaroa, Purima, Santa María de Guamato, El Sejal, Shakita, Shashana, Sipoi, Tacaré, Takamari, Tama-Tama, Tavari, Toki Shanamaña, Tumba, Venado, Warapana, Washiriña, Yajanama, Yanatuña, Yepropë y Yohope.

[5]​ El cerro Huachamacare, también llamado tepuy Huachamakari o Cerro Huachamacari, se encuentra ubicado en la parroquia denominada igual y forma parte del conocido macizo guayanés que recorre gran parte del sudeste venezolano, el cerro al igual que muchos otros similares está protegido como un monumento natural, su protección está bajo cargo del Parque nacional Duida-Marahuaca[6]​.