Hot Club de Montevideo

Sus sobrias 16 páginas contenían críticas y comentarios brindados por el talento de quienes, pasado el tiempo, serían notorios nombres de la cultura rioplatense: Hermenegildo Sábat, los hermanos José y Francisco “Paco” Mañosa, Arnaldo Salustio, Amílcar Greco, entre otros.

Desde sus etapas iniciales el Hot Club organizó numerosos festivales internacionales de jazz, y auspició la actuación de grandes artistas como Louis Armstrong y Woody Herman.

En 1960, en coincidencia con sus primeros 10 años, dio vida al Primer Salón de Jazz Uruguayo en el Centro de Artes y Letras del diario El País.

En junio de 1981, el Hot Club quedó nuevamente sin sede, pero sus actividades continuaron gracias a un acuerdo con la Alianza Francesa.

En el 2000, el Hot Club, la Municipalidad de Rocha y empresarios privados organizaron en el balneario La Pedrera el Festival Internacional Jazz Entre Amigos en donde participaron músicos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

"Sexteto Paco Mañosa" del Hot Club de Montevideo en el Teatro Florida de Buenos Aires , octubre de 1963. Músicos: Paco Mañosa , Horacio "Bocho" Pintos, Héctor Bingert "Fino" , Daniel "Bachicha" Lencina , Roberto "Pelin" Capobianco y Osvaldo Fattoruso .