El complejo ofrece 1.039 camas, con el 40% de habitaciones individuales y 33 quirófanos entre otras instalaciones.También tiene acreditación como referencia nacional (CSUR) en Miocardiopatías Familiares y tratamiento del dolor Neuropático Refractario.Mediante dicho acuerdo se unificaban bajo administración autonómica el Hospital Nuestra Señora de Covadonga, el Instituto Nacional de Silicosis (pertenecientes a la Seguridad Social) y el Hospital General de Asturias (perteneciente al Gobierno autonómico).[1] Los 3 centros que lo formaron eran: La sede del HUCA pasaría a ocupar las instalaciones de los tres complejos hospitalarios, las cuales sumaban 17 edificios diferentes, por lo que urgía la construcción de una instalación más moderna y centralizada.Tras este convenio las áreas de formación y docencia del HUCA mantendrán tres líneas fundamentales: Entre las líneas de investigación del HUCA se distinguen por su repercusión: