Hospital Santa Lucía de Alcira

Los mismos jurados realizaron campañas de financiación que permitieron al centro disponer de bienes propios y contratar a médicos, farmacéuticos, cirujanos, etcétera durante los siglos XV y XVI.Durante el período de la Guerra Civil Española fueron sustituidas por personal seglar.Finalizada la Guerra Civil Española el hospital continuó su labor, principalmente de carácter caritativo y asistencial.A principio de los años 70 se firmó el concierto con la Seguridad social.La Junta administrativa estaba compuesta por un presidente, un vicepresidente, un director médico y los vocales.Desde los años 40 hasta los años 70, fueron presidentes de la Junta, José Durá Roig y Alfredo Suñer Oliver; vicepresidentes, José Tudela Ferrán y el doctor Miguel Rodríguez de Arellano Corbí; gerente, el doctor Abelardo Oliver Clari.Fueron miembros de la Junta facultativa los doctores Rodríguez de Arellano, David Cuesta, José Aguilar López del Valle, Camilo Dolz, Antonio Gil, Salvador Sanchis, Miguel Presencia, José Luis Sebastiá Vila, Adrián Medina, Francisco Salvador, y Rafael Presencia Redal como secretario de la Junta.