Hospital San Juan de Dios (Sevilla)
Se fundó para curar a niños que padecían tuberculosis, así como también para los que tenían poliomielitis (enfermedad actualmente erradicada), casi siempre de familias sin recursos de toda España.[2] Para su construcción se utilizaron los terrenos de una antigua vaquería, ubicada en mitad del campo, iniciando sus labores en un chalé conocido como Villa Amalia, estando flanqueado únicamente por su lado derecho por la Gran Plaza y el barrio de Ciudad Jardín, formando parte del barrio de Nervión.También atendía a los trabajadores por cuenta ajena que tuvieran el conocido como Seguro Obrero Español, así como los afiliados al Instituto Social de la Marina y al Instituto Social Agrario.En principio el hospital no cobraba ni a pacientes ni a acogidos, obteniendo sus recursos de manera solidaria, con donativos de los ciudadanos sevillanos, algún espectáculo a nivel nacional (inauguración del Teatro Monumental[3] donde actuaron famosos artistas de su tiempo) y realizando actividades como la rondalla de niñas y niños[4] [5] que creó, así como obras de baile y teatro que representaban,[6] con los que publicaron discos y así conseguir fondos.Una vez finalizadas las obras del nuevo edificio, el actual hospital realizará labores de gestiones administrativas, enseñanza, hospedería y la Curia General.