Hornillos del Camino

La primera vez que este pueblo aparece en los escritos documentales es en el siglo IX, debido a que por allí pasaba una línea defensiva formada por torres fortaleza de la primitiva Castilla.

Con los años se fueron creando hasta tres hospitales: el de San Lázaro que estaba destinado a leprosos y peregrinos; el del Santo Espíritu que fue creado para romeros y peregrinos y otro más.

En 1936 aparecieron unos sepulcros visigóticos, en los que se encontró bastante cerámica y otros metales de gran valor.

Por otro lado, destaca la iglesia parroquial, construida en la plaza del pueblo, que se encuentra totalmente reformada.

En este censo se denominaba Hornallos del Camino: 1842En estos censos se denominaba Ornillos del Camino: 1877 y 1887.