[1] Horizontes, de la que se han documentado cinco versiones originales de la mano del propio Cano, muestra la figura de un agricultor señalando el horizonte con su mano izquierda junto a su esposa que carga un bebé, ambos descansando sobre una roca en la montaña, en el eje cafetero.
[2] Horizontes fue pintada en Bogotá luego de que su autor se trasladara allí desde Medellín, mientras Carlos E. Restrepo, amigo del pintor, ejercía como presidente de Colombia.
Otros particulares hicieron réplicas escultóricas con fines comerciales, incluyendo modelos en yeso, madera y metal.
[3] En primer plano se encuentra el campesino, que sostiene un hacha en su mano derecha, instrumento considerado símbolo del trabajo,[4] y retratado en el Himno Antioqueño,[5] mientras señala al horizonte con su mano izquierda, en un gesto que ha sido comparado con La creación de Adán de Miguel Ángel.
[6] Los tres personajes miran al horizonte hacia donde señala el colono, símbolo del futuro, y tras ellos reposa un saco de granos.