Himno Antioqueño

[2]​ El himno adopta el poema El canto del antioqueño, escrito y publicado por el maestro Epifanio Mejía en 1868.El hacha que mis mayores me dejaron por herencia, la quiero porque a sus golpes libres acentos resuenan.Forjen déspotas tiranos, largas y duras cadenas para el esclavo que humilde, sus pies de rodillas besaMuchachos, le digo a todos los vecinos de las selvas la corneta está sonando... ¡tiranos hay en la sierra!Volamos como huracanes regados sobre la tierra, ¡ay del que espere empuje de nuestras lanzas revueltas!Perdonamos al rendido porque también hay nobleza y en los bravos corazones que nutren las viejas selvas.Bajamos cantando al valle porque el corazón se alegra; porque siempre arranca gritos la vista de nuestra tierra.Ladran alegres los perros detrás de las arboledas el corazón oprimido del gozo palpita y tiembla... (Coro)
noicon