Honorverso

Tanto por el estilo de guerra descrito por Weber, especialmente en las primeras novelas, como por algunas de las naciones implicadas, el escenario del Honorverso se basa en las Guerras Napoleónicas, aunque en las últimas novelas esta imagen disminuye.

Lidera la oposición a Haven y mantiene una alianza con otras naciones menores para resistir su expansionismo.

Originalmente era la República de Haven, una próspera y rica nación fundada en un planeta excepcionalmente propicio para la vida.

Haven se embarcó en una carrera militar y expansionista que la llevó a conquistar más de cien mundos distintos para cuando empiezan las novelas.

Cuando aparece por primera vez, el Protectorado de Grayson es una nación menor cuya tecnología y flota son obsoletas.

Fue fundado por una comunidad religiosa opuesta al uso de tecnología, pero el ambiente inhóspito y venenoso del planeta los forzó a dejar sus creencias.

El Imperio Anderman es una potencia de tamaño medio y expansionista, aunque menos beligerante que Haven.

El Imperio además pretende expandirse sobre Silesia, algo que es considerado como una amenaza a la seguridad de Mantícora.

Mesa es un mundo ubicado dentro del espacio de la Liga Solariana, aunque no pertenece a ella.

Está controlada por numerosas corporaciones, la mayor de las cuales es Manpower Unlimited, una supercorporación dedicada al comercio de esclavos genéticos (seres humanos artificialmente gestados para distintas labores, manuales, técnicas o sexuales).

Al principio Mesa no figuraba abiertamente en el Honorverso, pero en las últimas novelas se va perfilando como el futuro antagonista principal de Mantícora.

El Honorverso de Honor Harrington