Diversidad sexual en Ruanda

[1]​ No se otorgan protecciones legislativas a los ciudadanos LGBT y el estado no reconoce los matrimonios entre personas del mismo sexo, ya que la Constitución de Ruanda establece que "[s]olo se reconoce el matrimonio monógamo civil entre un hombre y una mujer".[3]​[4]​ Esta diferencia se debe a que los políticos en Ruanda no han politizado la homofobia y, como parte del proceso de reconcialición nacional iniciado tras el Genocidio de Ruanda (1994), han evitado retóricas que antagonicen a grupos minoritarios.En el antiguo Reino de Ruanda, las relaciones homosexuales masculinas eran habituales entre los jóvenes hutus y tutsis.En 1986, un hombre tutsi de 19 años dijo que "tradicionalmente, en su tribu, hubo un período prolongado durante el cual los niños vivían separados del resto del pueblo mientras se entrenaban para ser guerreros, durante el cual se entablaron relaciones muy emocionales, y a menudo sexuales... A veces, estas relaciones duraron más allá de la adolescencia hasta la edad adulta.Existen varios términos para la homosexualidad masculina: kuswerana nk'imbwa, kunonoka, kwitomba, kuranana inyuma y ku'nyo.Se cree que las relaciones sexuales incluían la masturbación mutua, el sexo intercrural y el coito anal.En septiembre de 2016, hablando en San Francisco, el presidente Paul Kagame dijo que "(la homosexualidad) no ha sido nuestro problema.Associated Press informó que su salida del armario había causado "conmoción" en un país "donde una afirmación tan pública de la homosexualidad es inaudita".