Diversidad sexual en Jamaica

Las personas del colectivo LGBT+ en Jamaica se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes.Las relaciones sexuales consensuales entre hombres del mismo sexo aún no han sido despenalizadas en Jamaica, además, la diversidad sexual es un tema tabú en la sociedad jamaiquina, la cual es mayormente conservadora, por lo tanto, aún persiste la violencia, la discriminación y la persecución de las personas LGBT+ en el país.[1]​[2]​[3]​ Algunas voces internacionales, incluido el Parlamento Europeo, se han alzado contra lo que ellos ven como homofobia jamaiquina.[4]​ En marzo de 2023, fue suspendido el caso Procurador General c. Maurice Tomlinson (2023), que implica una impugnación constitucional contra la ley antisodomía de Jamaica incoada por el activista por los derechos huamnos Maurice Tomlinson.Por añadidura, «la policía está apoyando activamente la violencia homófoba, es inefectiva a la hora de investigar denuncias de abuso, y arresta y detiene a hombres simplemente por sus conductas supuestamente homosexuales».[11]​ Amnistía Internacional pone como ejemplo un reciente incidente recogido en un periódico nacional, en el cual un padre animó a que una multitud apaleara a su hijo, que era sospechoso de ser gay, mientras observaba sonriendo.[15]​En 2005 el Parlamento Europeo aprobó una resolución apelando a que Jamaica revoque sus leyes contra la sodomía y combata activamente la tan difundida homofobia.[22]​[23]​ Muchos jamaicanos son devotos cristianos y afirman que su postura antigay se basa en asuntos religiosos.El Partido Nacional del Pueblo (Peoples National Party), en el poder en 2006, ve las críticas internacionales a sus derechos humanos como un inmiscuimiento, afirmando incluso que la homofobia no es un problema serio y que los derechos de los homosexuales van en contra de los valores sociales conservadores del pueblo jamaiquino.[33]​ La investigadora del Observatorio de los Derechos Humanos, Rebecca Schleifer se reunió con Williamson ese día y llegó a su casa no mucho tiempo después de que su cuerpo haya sido descubierto:[35]​ Un amigo de Williamson, Lenford Steve Harvey, que era abiertamente gay y se adhirió al programa SIDA, Apoyo para la Vida de Jamaica, fue muerto a balazos al año siguiente, en la víspera del Día Mundial del Sida.Buju Banton, uno de los cantantes más populares de Jamaica, escribió la exitosa canción Boom bye bye, en donde se amenaza a los homosexuales con un «disparo en la cabeza» e insta a verter ácido sobre ellos y lanzarlos al fuego.Banton y dos personas más fueron imputados en septiembre de 2005 en relación con un ataque a seis gais en Kingston en el año 2004.[39]​ La reputación de Shabba Ranks se vio muy dañada por sus opiniones y letras explícitamente homófobas.En julio de 2006 este acuerdo aparece haber sido revocado y la lucha contra la homofobia en la música parece ser que continuará.