Sus fósiles fueron encontrados entre 1931 y 1933 en el yacimiento de Ngandong, ubicado en una terraza aluvial del río Solo, en Java.[4] Presentan algunas características arcaicas que se parecen a las del Homo erectus, junto con una capacidad craneana relativamente grande para esa especie.Un intenso debate sobre la clasificación del hombre de Solo se ha desarrollado casi desde su hallazgo.Franz Weidenreich, sugirió llamar al hombre de Solo, Homo primigenius asiaticus, considerando que era más primitivo que el Neandertal[13] y más cercano al Pithecanthropus y al Hombre de Pekín, pudiendo llamarlo Homo soloensis o Javanthropus soloensis y para no "aumentar la confusión" llamándolo Pithecanthropus soloensis decidió "usar simplemente Hombre de Solo".[4] Eugene Dubois el descubridor del «Pitecanthropus erectus», rechazó relacionarlo con el hombre de Solo,[14] pese a que en un principio lo relacionó con el hombre de Pekín, al que tampoco consideraba cercano al Pitecanthropus.[23] Por otra parte, el estudio del genoma y un molar del homínido de Denisova han permitido demostrar que hace 30 000 a 50 000 años coexistía otra especie con Homo neanderthalensis y H.