Fue descubierto en 1848 en una cueva utilizada como cantera en Gibraltar, Forbes' Quarry, por el teniente Edmund Flint.Flint deja depositado el cráneo en un local de la Sociedad, el cual fue descrito por Busk como un museo de curiosidades naturales,[7] donde no se le presta una atención especial si bien esto permitió su conservación hasta que años después pudo ser recuperado y enviado a Londres.[nota 1][4] Falconer y Busk estudian el fósil y el segundo de ellos escribe un artículo en The Reader, «Pithecoid Priscan Man from Gibraltar», donde se describe por primera vez y se sugiere el enorme parecido de los restos a los encontrados en el valle del Neander, Alemania: «The cranium resembles, in all, essential particulars, including its great thickness, the far-famed Neanderthal skull».[10][5].[19] El fósil es un cráneo parcial que incluye la cara, maxilar superior y varios de los dientes.[20] El rango, ampliamente aceptado, para la antigüedad de los restos es 45 000-70 000 años, si bien diversas fuentes se limitan a datar Gibraltar 1 en c. 50 ka.