Homa (ritual)

Su práctica se remonta a los rishis (sabios religiosos) del periodo védico (entre el 1500 y el 800 a. C.).Este verbo está relacionado también con la palabra jotri (sacerdote que realiza sacrificios joma).Siempre, el altar está centrado en el medio de un espacio, que puede ser al aire libre o en interiores.[5]​ Los rituales joma han sido llevados a cabo por sacerdotes brahmanes desde hace varios milenios.La deidad central invocada en este ritual suele ser Achalanatha (Fudo Myoo 不 动 明王, lit. "rey de sabiduría inamovible").
Realización de un ritual joma.
Un joma-kunda (altar para realizar el sacrificio de fuego joma).
Monjes budistas shingon suelen realizar el ritual joma por la mañana con ofrendas de oraciones y madera.
saifukuji