Hogueras de San Juan en Guipúzcoa

Se desconoce en qué momento comenzaron a generalizarse las hogueras de San Juan como un rito mágico.

[3]​ En este sentido, un momento histórico que pudo impulsar éstos ritos en Guipúzcoa fue la llegada del pueblo celta de los Várdulos al actual territorio de Guipúzcoa hacia el siglo II a. C.[4]​ Las hogueras actualmente son colectivas pero antiguamente eran individuales , cada casa prendía la suya.

El objetivo de quienes secundan esta práctica es que el agua purifique todo lo malo del año, fortalecer la salud y curar las enfermedades.

Dicen que este gesto mejora la fertilidad femenina y trae buena fortuna al bañista.

Los rituales relacionados con la Noche de San Juan en Guipúzcoa han sido estudiados por muchos antropólogos destacando José Miguel Barandiarán y Julio Caro Baroja.

Hogueras de San Juan
Hogueras de San Juan