Hito al Trópico de Capricornio

Su construcción fue ideada y financiada por el Rotary Club de Antofagasta.El Hito al Trópico de Capricornio fue inaugurado el 21 de diciembre del año 2000, el día del Solsticio de Verano del hemisferio sur y a la hora que el lugar pasaba bajo el Sol, momento en que las sombras de los objetos verticales desaparecieron.Para los Solsticios de Diciembre, el Trópico de Capricornio es el lugar más austral del mundo en quedar bajo el Sol.Su diseño estuvo a cargo de la arquitecta Eleonora Román, quien se basó en los cálculos astronómicos del divulgador científico Jorge Ianiszewski para crear un monumento que sirviera para destacar el Trópico de Capricornio y como calendario solar.Los puntos de referencia más cercanos son el Aeropuerto Nacional Andrés Sabella Gálvez y la Base Aérea Cerro Moreno de la Fuerza Aérea de Chile.
Hito al Trópico de Capricornio (de oeste a este).