Estos sellos, que no eran dentados, se imprimieron en hojas de 240 sellos y fueron usadas por las dos oficinas postales de Valparaíso y Santiago.Por ley, entre 1853 y 1910 sólo estaba permitido el retrato de Cristóbal Colón en los sellos postales chilenos.Estas dos series fueron impresas en Estados Unidos por la American Bank Note Co.Sin embargo, Correos de Chile no realiza homenajes en sus sellos a personas que estén vivas.Las únicas dos excepciones a este caso ocurrieron con la visita del Papa Juan Pablo II en 1987, en la cual tras un decreto especial se imprimieron sellos con su rostro y escenas de las ciudades que visitó,[2] y con la visita del papa Francisco a Chile en enero de 2018.