[1] Una nueva constitución fue escrita para la nueva República Italiana, que entró en vigor el 1 de enero de 1948 y está en vigencia hasta la actualidad, por la cual se declara que Italia es una «república democrática fundada en el trabajo»[2] Tras la Segunda Guerra Mundial y el derrocamiento del régimen fascista de Mussolini, Italia estuvo dominada por el partido Democracia Cristiana (Democrazia Cristiana, DC) por 50 años; mientras que la oposición fue liderada por el Partido Comunista Italiano (PCI).Su sucesor, Mario Monti, formó un nuevo gobierno, compuesto por técnicos y apoyado tanto por la centroizquierda como por la centroderecha.Así, perdió Dalmacia, Istria, Fiume y las islas en el Adriático en favor de Yugoslavia.Se le permitió mantener Tirol del sur, pero perdió algunos territorios alpinos en favor de Francia.El PSI y el PCI recibieron algunos cargos ministeriales en el gabinete de coalición encabezado por los demócratas cristianos.Las elecciones generales de 1948 estuvieron muy influenciadas por la Guerra Fría que estaba teniendo lugar entre la Unión Soviética y Estados Unidos.Durante casi cuatro décadas, las elecciones italianas fueron ganadas sucesivamente por la centrista Democrazia Cristiana (DC).