Historia de Yibuti

A través de los contactos cercanos con la península arábiga por más de 1000 años, las tribus somalíes y afar en esta región, llegaron a ser las primeras del continente africano en adoptar el Islam.Entre 1884 y 1885, Francia expandió su protectorado al incluir las riberas del golfo de Tadjoura y la Somalilandia, instalando a Léonce Lagarde como gobernador de este protectorado.Yibuti, que tiene una gran bahía natural y acceso listo a las tierras altas etíopes, atrajo caravanas comerciales que cruzaban África Oriental, así como a los colonos somalíes del sur.La Francia Libre y los Aliados recapturaron Yibuti al final de 1942.Para las siguientes elecciones de la asamblea, celebradas en 1963, fue redactada una nueva ley electoral.Ali Aref Bourhan, supuestamente de origen turco, fue elegido para ser el presidente del consejo ejecutivo.En la semanas siguientes, con menor gravedad siguieron los disturbios, que incluyeron enfrentamientos intercomunitarios, con el asalto a viviendas de etíopes.En 1975, el gobierno francés comenzó a hacer caso las insistentes demandas de independencia.Hassan Gouled Aptidon se convirtió en el primer presidente de la nación.Actualmente, el poder político lo comparten un presidente somalí y un primer ministro afar, con un diplomático de carrera afar como ministro de Relaciones Exteriores y otros puestos del gabinete divididos aproximadamente.La amplia coalición progubernamental, incluidos los candidatos de FRUD, volvió a presentarse sin oposición cuando el gobierno se negó a cumplir con las condiciones previas de la oposición para participar.En 2011, Japón también abrió una base naval local con 180 empleados para ayudar en la defensa marina.