Historia de Mayta

La obra se presenta como una investigación que intenta reconstruir la figura del trotskista peruano Alejandro Mayta, que en 1958 inició una intentona revolucionaria y que fue posteriormente detenido varias veces, terminando su vida en el olvido y el anonimato.El argumento de la novela se conforma con la información obtenida en las distintas entrevistas realizadas por el narrador a personas que tuvieron que ver con el protagonista.La acción de la novela se sostiene sobre la realización de la propia encuesta y sobre los distintos puntos de vista sobre el personaje que esta genera, elementos narrativos que se fusionan a lo largo de la obra.El mismo Mario Vargas Llosa habla de su obra y señala que "Historia de Mayta es una de las novelas "más infravaloradas", es no sólo la peor entendida y la más maltratada, sino también la más literaria de todas las que he escrito, aunque sus apasionados críticos sólo vieran en ella una diatriba política".[2]​ En una entrevista que le hizo Alfredo Barnechea en el 1996, Vargas Llosa señaló que Historia de Mayta era la novela "de mayor complejidad técnica que había escrito (...) la más refinada y audaz"[3]​.