Historia LGBT en Uganda

Durante la época precolonial, los mudoko dako, o varones afeminados entre los langi del norte de Uganda, eran tratados como mujeres y podían casarse con hombres.

Sin embargo, vale la pena señalar que un hombre se vistiera como mujer no era un indicio de su orientación sexual.

[4]​ Antes de que Uganda fuera creada oficialmente por el imperio británico, no existía mucha oposición a la población LGBT en la región.

[5]​ Las nuevas leyes impusieron sus puntos de vista e ideologías a la gente que vive en Uganda.

Gran Bretaña ya tenía leyes estrictas que consideraban pecaminosas las relaciones entre hombres del mismo sexo, y más tarde se volverían completamente ilegales.

No se aprobó ninguna ley para criminalizar las relaciones entre mujeres del mismo sexo, sin embargo, todavía estaba mal visto.

[7]​ Durante su exilio en las islas Seychelles,[8]​ se vio obligado a bautizarse como protestante, pero sí luchó contra los británicos por los derechos de su pueblo.

Según esta nueva ley, cualquier persona sorprendida participando en tales actos sería castigada con cadena perpetua.

[15]​ Esta ley también supuso una represión contra la comunidad LGBT, y a las personas ya no se les permitía financiar o promover grupos y/o actividades LBGT.

Mientras esta nueva ley enfrentaba muchas reacciones negativas en todo el mundo, el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, la defendió insistiendo en que tomar medidas drásticas contra los actos homosexuales es la única manera de controlar la crisis del VIH y el sida.