[1] Lo contrario a la hipsodoncia es la braquidoncia, dientes de corona baja.
En zoología, se llama hipsodontos a los grupos que cumplen con esta característica, adaptación que aparece en diferentes grupos a lo largo de la historia evolutiva de los mamíferos.
Como ejemplos pueden destacarse bovinos, caprinos, ciervos, équidos, elefantes, lagomorfos y algunos grupos de roedores.
Sin embargo, esta adaptación es transversal a las familias que se alimentan de pastos duros.
[3] En ecología se toma la relación entre altura y longitud del segundo molar, superior o inferior, de los herbívoros, denominándose braquiodontos a los dientes con una relación inferior a 0.8, mesodontos si está entre 0.8 y 1.2 e hipsodontos si es superior a 1.2.