Hiporquema

El hiporquema (del griego ὑπόρχημα ‘baile debajo’) era una especie de danza mímica animada que acompañaba las canciones utilizadas en el culto de Apolo, especialmente entre los dorios.

[1]​ Es comparable al geranós (γερανός), la ‘danza de la grulla’ ritual asociada a Teseo.

El hiporquema era, pues, una danza lírica, y a menudo pasaba a ser lúdica y cómica, por lo que Ateneo[1]​ la compara con el córdax de la comedia.

Los fragmentos de los hiporquemas de Píndaro confirman esta suposición, pues sus ritmos son peculiarmente ligeros y tienen un carácter muy imitativo y gráfico.

[6]​ Estas características deben haber existido en un grado mucho mayor en los cantos hiporquemáticos de Tales.