Hipoacusia neonatal

En los primeros días de vida del niño ya es posible valorar la capacidad autiditva mediante pruebas sencillas y que no acarrean molestia alguna para el bebé.

En todo caso es recomendable que sea realizada en el primer mes de vida.

Ciertas situaciones están relacionadas con mayor riesgo de que el bebé pueda desarrollar hipoacusia a lo largo del tiempo, aun cuando no sea detectada precozmente, en estos casos es recomendable el seguimiento por especialistas de Otorrinolaringología.

Durante la primera infancia también pueden darse episodios de pérdida auditiva, por ello la audición del niño deberá vigilarse durante toda la infancia valorando cualquier pérdida aunque sea leve o temporal, consultando con el pediatra para identificar y tratar su causa y evitar dificultades en la etapa madurativa.

Es beneficioso identificar a los recién nacidos que presentan hipoacusia para que se realicen las pruebas pertinentes y se establezca un diagnóstico exacto, y a partir de ese momento reciban cuanto antes la ayuda auditiva y logopédica que les facilite el desarrollo del lenguaje.

Bebé neonato.