No obstante, no todo el calcio que llega a la sangre se fija en el hueso, sino que queda calcio en la sangre.
Cuando la sangre se filtra en el riñón, hay un proceso de reabsorción del calcio en el riñón que hace que ese calcio vuelva al torrente sanguíneo y de ahí al hueso, aunque siempre habrá calcio que no se reabsorba en el riñón y se elimine por la orina.
El término "idiopático", aplicado a una enfermedad, significa que no se conocen sus causas.
[cita requerida] En el tratamiento de esta enfermedad, lo más importante es cambiar el régimen y los hábitos alimentarios.
[2] Como método para resolver la hipercalciuria idiopática, los médicos administran el diurético hidroclorotiacida: 1,5-2.5 mg/Kg en dosis única matutina,[1] que permite la reabsorción de calcio en el riñón.