Hipólito de la Charlerie
Hipólito de la Charlerie (Mons, 1827 - Ixelles, 1869[1]) fue un pintor e ilustrador belga.Estudió arte en la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas (1843-1851) y con Théodore Baron.[2] Entre sus grabados hay escenas de la Revolución Francesa, que también creó para La Révolution Française (1862) por MJGD Armengaud.[3] También es conocido por una pintura del compositor y músico del siglo XVII Jean-Baptiste Lully, que fue bien recibida en el Salón de París en 1869.[5] Se ha descrito que sus retratos tienen una "simplicidad austera", usando tonalidades oscuras y frías que enfatizan la inmovilidad del modelo.