Himno Nacional de las Provincias Unidas del Centro de América

[1]​[2]​ La pieza musical conocida como "La Granadera" tiene tres versiones, según la fuente bibliográfica que gentilmente ha proporcionado el licenciado en Historia y músico Luis Antonio Rodríguez Torselli; la primera es la militar: que fue composición específica creada en el año 1842 durante el gobierno del licenciado José Venancio López, su autor permanece aún anónimo; la misma era ejecutada por las bandas marciales para rendir honores al señor Ministro de Guerra.

Las segunda también era ejecutada por militares para rendir honores al señor Presidente y a la bandera de Guatemala; su interpretación musical adquirió carácter de obligatoria en los actos oficiales; especialmente en los actos a los que asistían los representantes diplomáticos extranjeros centroamericanos.

La tercera versión es la religiosa, esta composición fue creada en el año 1877 durante el Gobierno del general Guatemalteco, Rufino Barrios, su autor también permanece anónimo; la misma es ejecutada por bandas marciales a la salida y entrada de los templos de las procesiones mayores, aunque fue creada con exclusividad como un himno para Jesús Nazareno (o de Nazaret).

"La Granadera" ha sido parte intrínseca del protocolo guatemalteco y la población se extraña cuando en actos solemnes de orden político no es ejecutada; tal el caso de la ascensión a la Presidencia del licenciado Ramiro de León Carpio, y la del Licenciado Alejandro Maldonado Aguirre cuando por las circunstancias imperantes, no hubo presencia de bandas musicales militares ni grabaciones, y el himno nacional fue cantado "a capella" (sólo voces corales sin acompañamiento de instrumento musical alguno); esa fue la primera vez que en un traspaso de mando presidencial no se ejecutó.

Tanto las versiones que éste documento menciona como 1.ª y 2.ª se refieren a la misma composición musical de corte marcial, hasta el momento no se ha logrado determinar el verdadero origen de ésta composición musical, siendo firmada como "Anónimo" en todas sus reproducciones en discos grabadas por bandas de corte marcial.

noicon
noicon