Himantoglossum robertianum

En principio fue descrita bajo el nombre de Orchis robertiana por Loiseleur, que se la había dedicado a su amigo botánico G.-N. Robert, a continuación se llamó Barlia robertiana (nombre asignado por Greuter), y recientemente (1999), Pierre Delforge lo vinculó al género Himantoglossum.

Sinonímia: Planta vivaz que se encuentra distribuida por todo el mediterráneo que en principio se desarrolla sobre suelo de calizas: garrigas, lugares herbosos, malezas, claros de bosques, taludes, borde de los caminos.

Es una planta robusta, con dos (a veces tres) bulbos más o menos ovoides, su tallo de tronco grueso estriado longitudinalmente.

Numerosas brácteas crenadas y lineales pudiendo alcanzar 3 cm.

Los tépalos son estriados, rodeando el labelo, con colores variables del verde al púrpura, los tres externos ovoides y conniventes, los dos internos lineales.