Hiwi
Hiwi es la abreviación del término alemán Hilfswillige, que significa ‘auxiliar voluntario’.A raíz de la Operación Barbarroja durante la Segunda Guerra Mundial, el término Hiwis adquirió un significado negativo.En otros casos se trataba de civiles soviéticos que voluntariamente formaban guerrillas «antipartisanas» para colaborar con las autoridades militares alemanas de ocupación, o que se enrolaban directamente en la Wehrmacht como sucedió con diversos soldados y suboficiales de origen cosaco.La función esencial del hiwi era colaborar con las tropas alemanas en las tareas pesadas, servicios domésticos, y funciones auxiliares como transporte o vigilancia, dejando libre de este trabajo a soldados alemanes.Los hiwis de origen soviético que cayeron prisioneros al terminar la guerra en mayo de 1945 fueron puestos en manos de los soviéticos por los mismos aliados estadounidenses, británicos y franceses, y en su mayoría fueron ejecutados sumariamente o bien enviados al Gulag acusados colectivamente de «traición a la URSS», como sucedió con los cosacos capturados por tropas británicas y entregados al Ejército Rojo en la Operación Keelhaul.