Caltha palustris

La calta palustre, caléndula acuática o verruguera (Caltha palustris) es una planta nativa de Europa que crece en lugares húmedos, pantanosos, cerca de zonas encharcadas.Las hojas de color verde oscuro son grandes, arriñonadas y brillantes con un largo peciolo.Las flores son terminales, se encuentran a pares y tienen cinco sépalos de color amarillo.[1]​ Caltha palustris fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Regni Vegetabilis Systema Naturale 1: 167, en el año 1818.[2]​ Caltha: nombre genérico que deriva de una corrupción de la palabra griega: Kalathos o Kalazos = "cesta", "copa", el recipiente en general que indica la forma de la flor que le otorgan sus pétalos curvados.
Caltha palustris