Manbiŷ

Había también enormes falos colocados como obeliscos enfrente del templo, que eran decorados y escalados de forma ceremonial una vez al año.[3]​[4]​ El templo contenía una cámara sagrada a la que solo podían acceder sacerdotes.En el gran patio vivían numerosos animales sagrados y pájaros (aunque no cerdos) usados para los sacrificios.Mabog era un antiguo santuario de Comagene, pero los registros históricos sólo comienzan con los seléucidas, que hicieron del santuario la zona de descanso principal en el camino entre Antioquía y Seleucia del Tigris.Se encontraba, sin embargo, en estado ruinoso cuando Juliano recogió allí sus tropas antes de dirigirse hacia su derrota y muerte en Mesopotamia.Las murallas son árabes, y no queda ninguna ruina del gran templo de la diosa.La reliquia antigua más notable es el lago sagrado, a ambos lados del cual todavía se pueden ver muelles escalonados y escaleras al agua.El primer relato occidental moderno del lugar se encuentra en Journey from Aleppo to Jerusalem (1699), de Henry Maundrell.En tiempos imperiales se seguían haciendo monedas, que la mostraban sentada con un timbal en su mano.Bajo el Imperio Otomano, Manbiŷ fue un kaza del sanjak y valiato de Alepo.[cita requerida] En diciembre se celebraron elecciones para designar a un consejo local.[20]​ Ante la posibilidad de una invasión turca, las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) invitaron «a las fuerzas del Gobierno sirio, que están obligadas a proteger el país, la nación y sus fronteras, a que tomen el control de las áreas de las que se han retirado nuestras fuerzas, en particular Manbiŷ, y proteger esas áreas contra una invasión turca».