Hidrología

Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares.Por otra parte, el estudio de las aguas subterráneas corresponde a la hidrogeología.En el nivel actual de desarrollo de las actividades humanas y de las ciencias en general no se puede satisfacer con la definición anterior, demasiado simplista e incompleta, por ello se recomienda analizar las siguientes: Generalmente los diversos autores reconocen 8 períodos[1]​ en el desarrollo histórico de la hidrología, estos son: Aunque las fechas no son exactas, varios autores como O.E.Durante este período el concepto de ciclo hidrológico fue especulado[nota 1]​ por muchos filósofos como Homero, Tales, Platón, y Aristóteles, entre otros en Grecia; por Séneca y Plinio en Roma.Por ejemplo, basándose en observaciones, Leonardo da Vinci y Bernard Palissy lograron una correcta comprensión del ciclo hidrológico, especialmente en lo relativo a la infiltración de la lluvia y retorno del agua a través de manantiales[nota 2]​.A este período corresponde también los primeros estudios de los pozos artesianos.Aunque muchos trabajos de hidrología moderna fueron iniciados en el Siglo XIX, el desarrollo de la hidrología cuantitativa fue todavía inmaduro y entonces la ciencia de la hidrología fue enormemente empírica, debido a que la base física para varias determinaciones hidrológicas no era bien conocida, o bien porque se disponía de mucha información cuantitativa experimental para ser usada y procesada.En este período se inician los grandes hidrólogos que utilizan el análisis racional para resolver los problemas hidrológicos planteados, así por ejemplo se tienen a: Sherman (1932) con el concepto de hidrograma unitario.Alrededor del año 1950, las aproximaciones teóricas tienen uso extensivo a los problemas hidrológicos, ya que muchos principios racionales propuestos anteriormente, pueden ser sujetos a un verdadero análisis matemático.Los estudios hidrológicos son fundamentales para: Todo esto y muchas aplicaciones más hacen que el hidrólogo sea un personaje importante en todo equipo multidisciplinar que enfrenta problemas de ingeniería civil en general y problemas de carácter ambiental.Ayudando en su totalidad a poder calcular aspectos relacionados con cauces y las dependencias hidrológicas.
El agua ocupa el 70 % de la superficie terrestre.
Las inundaciones son eventos hidrológicos extremos que pueden prevenirse mediante el estudio de la hidrología.