Hibiscus rosa-sinensis

Sus hojas son pecioladas, anchas, entre ovadas a lanceoladas con bordes dentados irregularmente.Existen numerosos cultivares, variedades e híbridos, con una amplia gama de colores desde el blanco puro, amarillo, naranja, rojo, escarlata y tintes rosados, con flores simples o dobles (es decir, con el doble de pétalos).[2]​ Se cultiva como planta ornamental en los trópicos y subtrópicos, incluyendo las costas mediterráneas.[3]​ En la medicina china se le atribuyen propiedades antiespasmódicas, analgésicas, astringentes, suavemente laxantes, emenagogas, antirritantes.Hibiscus rosa-sinensis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 694.
Hibisco Rosa-Sinensis Triple Amarillo
Detalle de la flor.
Pétalo de rosa China
Hibiscus rosa-sinensis híbrida
Detalle de los estambres en forma de columna y pistilos
Detalle del estigma de un cayeno, que tiene un gineceo sicárpico.
Hoja de Hibiscus rosasinensis .