La hermandad, formada por unos seiscientos miembros, tiene su sede en la iglesia de San Vicente Mártir, donde se rinde culto a la imagen y lugar del que sale y al que llega la procesión.
El coro entona también otras composiciones como, Pater, Sitio, Tenebrae entre otras a lo largo del recorrido hasta que se recoge hacia las dos de la madrugada en la misma iglesia donde en ese momento se entona el Vexila Regis.
Los penitentes visten hábito monacal blanco con capucha, sandalias y faja.
El primer documento que refleja la existencia de la imagen data del año 1855.
Desde esa fecha ha sido sometida a varias restauraciones, ya que la talla estaba en un estado de conservación muy malo.