Hermandad del Traslado (Málaga)

La imagen no recibió culto en San Pablo hasta el siglo XIX.

De la Soledad, ingresando en el ente agrupacional en 1921, y procesionando desde la Aurora María, hasta 1931, ya que las dimensiones del trono no le permitía salir desde San Pablo.

Año 2010 es una fecha para recordar: el Santísimo Cristo del Santo Traslado presidía el piadoso Vía crucis agrupacional siendo la primera vez en la historia que dicha imagen entra en la santa iglesia Catedral de Málaga.

Ese mismo año el Cristo es llevado al taller de Israel Cornejo para su restauración.

El sábado 25 de noviembre, fecha clave para esta real cofradía, se presentan los actos del centenario de la reorganización (1918-2018) en el museo Thyssen de Málaga, presentando una pintura realizada por Francisco Palma, en la que están representadas las tres imágenes marianas que tuvo y tiene dicha corporación.

A su vez una ráfaga para la Virgen, diseño de Francisco Naranjo y ejecutada en los talleres Maestrante.

En el segundo trono, encontramos a la dolorosa arrodillada al pie de la cruz.