Hermandad del Perdón (Huelva)

El misterio muestra un Cristo Muerto en la cruz acompañado por su Santísima Madre al pie del Santo Madero.

Esta Hermandad baja por el Conquero, dejando unas vistas de las marismas muy bellas.

Esta Hermandad realiza el mayor recorrido de la Semana Santa Onubense.

Comienza su andadura a las 15:00h, siendo la primera hermandad que sale más temprano en el Lunes Santo.

La imagen se muestra con un ligero curvamiento de la cadera hacia la derecha, el desplazamiento del torso al lado contrario para de nuevo presentar la cabeza desplomada hacia abajo y al lado diestro, además de tener dispuestos los pies paralelamente y ligeramente girados a la siniestra.

Sobre ella se encuentra inscrito sobre una tablilla de madera los acrósticos en inscripción latina " INRI " (IESVS NAZARENVS REX IVDAEORVM).La esfigie del señor porta sobre su testa una corona tallada.

La imagen presenta los párpados semicerrados,dejando perdida la mirada.A lo largo de la anatomía del patíbulo redentor se acentúan los nudos dorados que simbolizan las divinas cinco llagas.

La imagen presenta abundantes hematomas, hemorragias...; El autor un gran conocedor de la anatomía, ha querido mostrar con esta talla, la muerte con mayor verismo posible sin restarle mayestacidad a la obra.

La imagen de María Santísima del Amor Misericordioso es la última dolorosa realizada hasta el momento.

Juntos forman el Stabat Mater , con un rostro afligido y con lágrimas, mirando directamente a Jesús en la Cruz.

La talle mide 1.68 de alto, en el torso aparece firmada por Vergara Herrera 1943.

Esta imagen de San Juan Evangelista sustituye a la que se realizara en 2012 por el escultor José Miguel Sánchez.

Su estreno en la Semana fue el Lunes Santo del 2023, ya que en año anterior, año de su estreno, la Hermandad no pudo realizar estación de penitencia por inclemencias meteorológicas.

Junto a San Juan y María, el conjunto realizado por el escultor, está María Magdalena agarrada al pie de la cruz, San Longinos, y dos romanos sorteándose la ropa de cristo.

La Hermandad, cuenta con otro San Juan Evangelista que hasta 2021 procesionaría junto al Cristo del Perdón.

Al finalizar la misa, se procese al acto por las calles de la Barriada de la Orden y una vez concluido, se realiza la subida pública del Santísimo Cristo del Perdón a su paso procesional.

Para esta ocasión la Hermandad celebra Función Solemne en su honor y queda la imagen expuesta en besamanos.

Lo singular de la salida de esta Hermandad, es que tanto el paso de misterio como el del palio, justo al salir, no lo hace con la marcha real, como es costumbre, si no con el Himno de Andalucía por la relación que tiene la corporación con la Policía Nacional Adscrita a Andalucía.Perdón y Consuelo: David Moya, Banda de CCTT Divino Salvador (Escacena del Campo) Tu Perdón mi madrugá: Israel Pereira y Esteban Fernández, Agrupación Musical Santa Cruz (Huelva) Aquella madrugá: Cristóbal López, Agrupación Musical Santa Cruz (Huelva) Tu Perdón: Cristóbal López, Agrupación Musical Santa Cruz (Huelva) XXV Aniversario: Israel Pereira.

Perdón por tus Dolores: Jesuli Perojil, BM Bollullos par del Condado (Huelva) Madre de la Orden: Carlos Moreno, BM Bollullos par del Condado (Huelva) Dolores, Reina de la Orden: Juan Manuel Velázquez, BM Bollullos par del Condado (Huelva)

Iglesia de Santa Teresa de Jesús (Entrada a casa de Hermandad a la derecha de la parroquia).
Santísimo Cristo del Perdón de Juan Abascal Fuentes de 1981.
María Santísima del Amor Misericordioso
Palio estrenado en 2022
Triduo a Nuestra Señora de los Dolores en septiembre del 2022
A.M. Santa Cruz tocando detrás del paso del Perdón.