Santísimo Cristo de Zalamea Domingo de Ramos (22:15) La Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de Zalamea y María Santísima del Consuelo es una agrupación pasional fundada en el año 1969.
Ésta no prosperó al existir ya en la ciudad un paso de la Virgen similar.
Nuevamente las Hermanas Clarisas ceden la imagen que se encontraba en la Iglesia de su Monasterio y que había desfilado como “Soledad” en la procesión del Santo Entierro de Cristo.
Su primera salida es en la Semana Santa de 1976, portada por costaleras.
Tercio del Cristo de Zalamea: Capa, fajín y capirote negros.
Escudo de la Hermandad bordado en la parte trasera del capirote.
Tercio de la Virgen del Consuelo: Capa, fajín y capirote negros.
Escudo de la Hermandad bordado en la parte trasera del capirote.
Escudo de la Hermandad bordado en la parte trasera del capirote.
(siglo XVII) Imagen de autor desconocido.
El investigado local Mariano Cecilia Espinosa lo atribuye al imaginero murciano Francisco Salzillo.
Su nombre parece proceder del árabe "zalmud" que significa "sanador".
Desfila sobre una sobria estructura de hierro y aluminio que presenta la talla en un plano inclinado.
Todo ello conmueve grandemente a los espectadores de la procesión los cuales demuestran gran respeto y devoción hacia Él.
Viste saya y manto realizados por el artista de Coria del Río, Sevilla, Francisco Franco.
Es llevado a hombros por treinta y seis mujeres, las cuales al igual que los hombres hacen golpear su mozo contra el suelo emitiendo un sonido característico y único en la Semana Santa.
Ballesteros Villanueva - Monasterio de San Juan (21,30h.).
Sr. Don José Antonio Gea Ferrández Hermana Portaestandarte: María del Carmen Mazón Ortuño.
Hermano Portaestandarte: Don Antonio Carlos Marcos Gutiérrez.